Mi historia personal con la tecnologia.
Corría el año 1984 yo vivía en Leioa-Bizkaia y en esa época en el recreo y a la salida del colegio nos juntábamos los viciados de los videojuegos o bien en torno a un árcade en los recreativos, en la tienda de chucherías del barrio o en un bar del pueblo o si hacía falta nos desplazábamos, a lo sumo, los más afortunados tenían en casa un Pong o una “maquinita” Game&Wach o del tipo de las que había en la época,(al menos en mi entorno) yo subía con mi hermano a casa de un vecino a jugar al Pong y cuando conseguíamos una moneda de 25 pesetas salíamos corriendo como alma que lleva el diablo a los árcades disparados. En mi colegio teníamos una zona del patio donde nos juntábamos con las “maquinitas” y nos las cambiábamos, hartos ya de jugar siempre al mismo y repetitivo juego, en esos recreos probé muchísimas LCD games o “maquinitas” de la época, lo recuerdo con mucho cariño. Tambien conoci a un chico que tenía una colecovision que también estaba muy bien y solo tenía un par de juegos y como no le compraban más porque eran caros pues era un fastidio importante y te aburrías enseguida.
![]() |
Game&Wach |
Todo empezó un día que un compañero de clase me comento en el recreo del colegio que le habían regalado un micro ordenador personal y me conto que tenía juegos mejores que las “maquinitas” las Game&Wach y sus competencias de la época, y que encima tenia muchísimos juegos que se grababan en cassettes y nos los podíamos pasar y eso en esa época era una pasada, la maquina era un zx spectrum de 16k “el gomas” y que jugaba a juegos como en los árcades pero sin echar monedas claro y eso en esa época era algo maravilloso con lo que soñábamos muchos jóvenes de mi época. Por cierto si tenías una cadena o un radiocasete de doble platina eras el rey del patio.
![]() |
Zx spectrum 16/48k "Gomas" |
Me hablaba de los juegos a los que jugaba y lo que hacía con el ordenador y ya no pude pensar en otra cosa, necesitaba un ordenador como el respirar, en ese momento hubiera vendido mi alma al diablo, todavía recuerdo el olor y las sensaciones que tenía cuando tocaba uno o bien en casa de un amigo o en un centro comercial donde los tenían expuestos y encendidos para que los probara la gente. Soñaba con uno, el que fuera ya no me hacía feliz la “maquinita” que en otro tiempo lleno tantas horas de mi vida ni el Pong, necesitaba esa maravillosa máquina y comencé a dar guerra en casa para que me la compraran.
Al principio no entendían ni de que les hablaba (tenéis que entender que en esa época no era habitual tener en casa de obreros un ordenador) pero después de dar mucho la chapa insistente y constantemente hasta la saciedad más cansina y ver que no obtenía resultados hable con mi compañero de colegio y me invito esa tarde a su casa para ver “la maravilla” yo por supuesto no cabía en mí mismo de gozo por ir y a probarlo. Y cuando salimos de clase fuimos a su casa, saco él ordena de su caja, lo enchufo a la tele, le acoplo un Datassette, escribió LOAD”” pulso Enter y empezó a cargar un juego mientras se oía un ruido estridente y salían barras de colores en la pantalla, el Manic Miner, bueno estuvimos toda la tarde cargando juegos y programas, y hablando con él le conté que no me hacían caso en casa para comprarme él ordena y me dijo lo típico que les diría que es para “estudiar” ejem y que una tarde lo subía a mi casa para que lo verían y así intentar convencerles.
![]() |
Zx spectrum plus |
Ya se empezaba a oír cada vez más en el colegio que si fulanito se ha pillado un spectrum que si a menganito le han regalado uno y les oias hablar en el recreo de si en tal juego me llego hasta aquí o en cual juego llego hasta allí….el tiempo se acababa era necesariamente obligatorio pillarse uno yo también estaba deseando vivir esas aventuras tan maravillosas que prometía el spectrum y subí a mi amigo y su ordena a mi casa.
![]() |
Amstrad PCW |
Cuando dije que subía mi amigo con él ordena para hacer una demostración me dijeron que en la tele de la sala no que haber si la íbamos a romper buffff eran otros tiempos, menos mal que teníamos una tele en blanco y negro de 15 pulgadas en la que si me dejaban y la pusimos encima de la encimera de la cocina entre el fregadero y el fogón… increíble pero cierto, el concepto Setup en esa época no existía, en esa época tú le contabas a tu madre que te vas a dedicar a jugar a videojuegos mientras lo grabas y lo subes a youtube y te caía una toñeja mínimo seguido de un “tú eres tonto niño” bueno a lo que vamos.
Estuvimos toda la tarde con programas educativos y al final pusimos unos juegos y se fue mi amigo a su casa llevándose mi objeto de máximo deseo y no causando mucha sensación en mi familia. Parecía que solo me entusiasmaba a mí, entonces cuando se marchó el amiguete y la dije a mi madre que si me lo compraba y me contesto, si claro para que estés todo el día matando marcianitos y me dejo planchado, mis sueños y mis ilusiones ignoradas por completo lo cual fue un trago muy amargo y frustrante pero tengo que decir que mi obstinación era tal que no me iba a rendir tan fácilmente sin pelear…
![]() |
Commodore 64 |
Estuve 1 año entero dando la brasa en modo cansino máximo, a todas horas y todo el rato, no hablaba de otra cosa, la necesidad de poseer esa máquina era tal que al no tenerla mi cabeza no hacía más que imaginar cosas referentes a ella y estaba completamente obsesionado, hasta que por fin la famosa estrategia del cansinismo dio sus frutos y me abrieron una puerta a la esperanza con esta frase mágica “si apruebas todo este año en navidad te compramos uno”, esa motivación lo fue todo y por supuesto aprobé todo.
![]() |
MSX |
Esas navidades entro en mi casa un zx spectrum+128k de investronica “la tostadora” lo llamábamos así porque tenía un disipador en su costado derecho que se calentaba hasta quemar y no podías tocarlo una vez llevabas un rato jugando porque te quemaba a rabiar, llevaba un teclado numérico independiente y teclado con teclas de plástico más profesionales que las de goma de los modelos anteriores y 128k yeaaa eso en esa época era la bomba.
Me regalaron también un joystick un quickshot2 que como no llevaba puerto para enchufar un joystick ya veis que tiempos, se necesitaba un periférico que era un interface tipo kempstom y hasta 1 año después no pude comprármelo y el primer año solo podía jugar con el teclado pero me daba igual me la goce al máximo. Me pase un año soñando con poder jugar con ese joystick y al final lo conseguí, empezó la locura….
![]() |
MSX2 |
Como es lógico y seguro lo pensareis, y acertáis de pleno me metí de lleno en el mundo de la informática y de los videojuegos, me apasionaba todo y hacía de todo un poco no solo jugar, tenía inquietudes y curiosidades… muchas y me encantaba trastear con programas de la microhobby que por cierto me la compraba religiosamente, semanal, mensual o quincenal o como saldría, no fallaba, aun conservo algunos números en muy buen estado y con mucho cariño así como mi +2 y muchos juegos y aplicaciones de la época tanto en cassette como en disquete pero como dijo Jack el destripador vallamos por partes.
Como comprenderéis las Game&Wach pasaron a la historia, sí, nos hicieron pasar muy buenos ratos pero habían llegado los ordenadores para quedarse y ya nadie se acordaba de ellas. De repente me di cuenta que había varios modelos muy diferentes entre ellos tanto estéticamente como en su software y cada cual tenía sus virtudes y sus defectos, aquí empieza la primera guerra de sistemas de mi vida (SPECTRUM-AMSTRAD-MSX-COMMODORE).
![]() |
Zx spectrum plus2 |
Tuve oportunidad de probarlos todos, o bien en casa de amigos o en una especie de ciber que había en el año 87 en la subida a Enekuri en el carril de bajada casi llegando a Lehendakari Aguirre cuando era la avenida del ejército en Deusto era una lonja bastante grande y pagabas una cuota anual creo recordar de 8000 pesetas y tenías derecho siempre que los pillaras libres a usar cualquier ordenador de los que tenían en el centro, tenían Amstrad CPC,PCW y PC y recuerdo que los PC eran los que tenían los peores juegos, en esa época era el PC puesto que era un ordenador de oficina no pensado para juegos, le metí mucha caña al Amstrad ese año y aparte tenía el spectrum en casa que también le daba, estaba pletórico.
Todo mi mundo giraba en torno a los ordenadores y los videojuegos, todavía seguíamos acudiendo a los recreativos o donde habría una maquina árcade que mereciera la pena, a veces nos desplazábamos de pueblos solo porque en tal sitio estaba tal o cual maquina jajaja así era en esa época, aunque habría ordenadores y consolas los árcades eran los triple A de la época y eso no se podía tener en casa fácilmente, así que eso nos tocaba.
![]() |
Zx spectrum plus3 |
Hablábamos e intercambiábamos juegos en todos sitios y a todas horas, éramos unos viciados, los primeros viciados, revistas y hasta joysticks todo empezó a ser bastante popular aunque había gente que nos gustaba y otros no, no era tan popular como ahora que le gusta a todo el mundo, todavía vivíamos en un mundo analógico.
Un día hablando con un vecino de mi edad de mi escalera me dijo que tenía el spectrum y que podíamos cambiar juegos, que iría a su casa y me enseñaba títulos, y fui, tenía el zx spectrum+2 de Amstrad con cassette incorporado y una estética más “pro” también con 128k pero era más compatible que mi +128k de inves que tenía incompatibilidades con algunos títulos del catálogo del zx spectrum 48k que en esa época era el mejor y más extenso de todos y eso era una pena, que no te cargara justo ese juego que te mola y verlo rular en casa de tu colega, eso da mucha rabia y fue cuando vendí mi 128k+ de inves y me compre un +2, que tiempos todavía me acuerdo, resulta que el padre de mi vecino era profesor de un colegio donde el inglés lo daban profesores nativos de Inglaterra y tenía un amigo que viajaba mucho entre Londres y Bilbao y le traía de todo, juegos, revistas, un copión, en fin era todo un sueño, ese tío tenia juegos y programas que nadie tenía por aquí y yo era su vecino y colega, bua me lo grababa todo, y tenía el Disciple con una unidad de disco de 3 pulgadas y la verdad que gracias a el disfrute mucho del spectrum, después su padre vendió el spectrum y se compró un commodore 64 y también pude disfrutarlo un montón gracias a mi colega, con unidad de disco de 5-1/4 y todo.
![]() |
Amstrad PCW |
En el edificio de al lado de donde vivíamos, Vivian 3 hermanos que tenían MSX, conocí mucha más gente con MSX pero la historia de estos 3 es más interesante e intensa que las de los otros y luego os diré porque. Estos tres hermanos nos provocaban constantemente a mí y a mi vecino con que si el spectrum es una mierda que si el commodore no lo tiene nadie (la verdad que en mi entorno Commodore64 poco yo solo conocí a este chaval, pero era muy bueno), y que el MSX era el mejor y subíamos a su casa y nos enseñaban juegos y discutíamos durante horas de si este o el otro es mejor o es peor, en fin pasábamos el rato, al final nos hicimos amigos, un día estábamos en la plaza debajo de su ventana y Vivian en un octavo piso y llamaron nuestra atención a gritos y cuando miramos tiraron un zx spectrum 48k “el gomas” por la ventana estallándose contra el suelo y nos quedamos todos flipados, no se me olvidara en la vida.
Un día me llamaron los “asesinos del gomas” jejeje y me dijeron que subiría a su casa que tenían que enseñarme algo superchulo y fui a su casa, se habían comprado un MSX2 su padre trabajaba en algo referente a Sony y tuvieron la gran suerte de disfrutarlo, jugué a muchos juegos y si es cierto era el mejor ordenador de 8 bits y corregía los errores del MSX1 y tenía juegos estupendos de los que no voy a hablar aquí, pude disfrutarlo gracias a ellos.
![]() |
Acade recreativo |
Después de unos años de alegrías y disgustos con el zx que por cierto me compre el Transtape III que para el que no sepa lo que es diré que es un pokeador automático y un guarda partidas que en esa época no se podía salvar las partidas también hacia copias de seguridad a doble y triple velocidad, vamos más rápidas y menos tiempo de carga, cosa muy importante en esa época y ahora por supuesto y los pokes esos maravillosos pokes que no son más que un código de números que te daba vidas infinitas o inmunidad o armas infinitas en los juegos y eso era otro nivel con ese maldito juego que se te atragantaba.
Tengo que contar la anécdota de las primeras descargas que hice en mi vida, si se le puede llamar así pero es que no había otra cosa, internet existía pero no como ahora, más que nada era para conectar ordenadores entre si más que nada para pasar datos entre empresas, era muy caro y no le veía yo mucho sentido entonces, al grano, los sábados por la tarde echaban 2 programas de radio sobre microinformática que es así como se llamaba, y hablaban de programas, juegos y novedades del mundo de la informática, uno se llamaba El Vicio del Silicio y el otro Radio Chip, yo solía escuchar el vicio del silicio y al final del programa el locutor avisaba para que preparáramos una cassette virgen en la pletina del cassette de la radio y preparásemos los dedos en el Rec/Play para poder grabar, recuerdo que decía, bueno todos callados que va el programa o juego, depende, ponía el programa a correr y le dábamos a grabar, cuando terminaba el locutor se despedía y me iba corriendo al spectrum con la cassette a cargar el programa o juego en mi zx specrtrum, era una pasada, parecía magia y con 13 o 14 años pues yo personalmente flipaba aunque sería una porquería de programa.
![]() |
Amstrad PC |
Me he dejado muchísimas cosas de los 8Bits pero creo que la esencia de lo más importante lo he dicho ya así que voy a pasar al siguiente capítulo que son los 16 Bits.
Bueno en 1990 yo vivía en Astabudua-Erandio-bizkaia y había una guerra declarada entre Commodore Amiga y Atari ST que eran los 2 mejores sistemas de 16 Bits del momento, el PC todavía estaba en pañales y quería pasarme y no tenía claro por cuál de los 2 sistemas decidirme, deje de lado completamente los 8 bits y el zx spectrum, todavía lo tengo aquí guardado no penséis mal y lo conservare hasta que me muera con juegos y revistas de la época, en fin a lo que vamos, en ese año yo tenía 18 añitos y por cosas de la vida tenía mi trabajo y mi independencia, vivía de alquiler con mi novia y mil batallas que no viene a cuento y tenía la necesidad de tener mi ordena en mi habitación, siempre ha sido así y siempre lo será, así que esas navidades cogí mi paga extra y me fui al corte ingles de Bilbao a pillarme uno de los 2 modelos , que emoción como siempre estos momentos son la leche jejeje y me compre una tele en color de 15 pulgadas y el Atari STE 512k, me fui para casa que me temblaban las piernas de la emoción, todavía me acuerdo y lo disfrute muchos años junto a una Megadrive con la cual pase muy buenos ratos, junto a mi joystick Telemach200 que era una pasada.
![]() |
Commodore 128 |
En esa época estaba desconectado de los amiguetes del colegio y de mi antiguo barrio y les perdí la pista y donde vivía no conocía a nadie para cambiar juegos, así que en un anuncio me hice con el teléfono de un chico de Bilbao que le decías por teléfono que te mandara una lista le dabas tu dirección y te la mandaba, le llamabas y quedaba con él en la plaza nueva de Bilbao me daba los disquetes le pagaba y listo, compre bastantes juegos pero eso era de vez en cuando era más incómodo que con el spectrum y decidí comprar por correo a Telejuegos, aún tengo un catálogo de sus juegos en una carpeta y compre bastantes originales que tengo guardados a buen recaudo.
Me encantaba dibujar con el Paint y enredar con el Musicmaker, también tenía un procesador de textos muy chulo pero no le hice ni caso, me encantaba la calidad de sonido del Atari STE era una maravilla y con muy buenos gráficos, por azares de la vida cayó en mis manos un Macintosh Plus y me encantaba las aplicaciones que tenia de dibujo y el entorno gráfico, estaba muy chulo pero era un ordena de oficina con juegos muy malos y más teniendo un STE.
![]() |
Atari STE |
En 1995 yo vivía en el Peñascal en Bilbao y el Atari STE ya no me interesaba (Aun lo tengo con todos sus juegos no os valláis a pensar) solamente jugaba a la Megadrive y tenía un vecino con el que cambiaba y comentaba juegos, en esa época lo típico era alquilarlos en un videoclub antes que comprarlos que eran caros y algunos eran muy malos, era arriesgado vamos, lo suyo era alquilarlo y si te gusta mucho te lo comprabas, me comento que tenía el Mega CD y que lo vendía y me lo dejo 1 semana a prueba a ver si me gustaba y se lo compraba y la verdad que estaba muy chulo y me gustaba bastante pero ya salían las noticias e imágenes de playstation 1 la primera y pintaba muy bien así que no se lo compre, cosa que ahora me arrepiento.
![]() |
Commodore Amiga |
Le metí mucha caña a la Megadrive y luego a la Play1 pero esto no va de consolas va de ordenas así que al lio, en 1996 empecé a ver ya cosas curiosas de verdad en PC. Me gustaban mucho los juegos de estrategia y en la Play eran muy simples y en PC eran una pasada y volví a interesarme r el PC. Primero tuve un Pentium 133Mhz con un Windows 95 y lo combinaba con la Play, (también use MS-DOS en el ciber ese que os he comentado) pero poco a poco empezó a absorberme el mundo del PC ya que despego como nadie pensaba que lo iba a hacer y menos en el mundo de los videojuegos, recordar que se creó para la oficina y esa era su idea inicial.
![]() |
macintosh |
Me metí de lleno en la vorágine de la ley de Moore y empecé a actualizarme e interesarme por el Hardware y a aprender sobre ello, tenía un amigo que era técnico de una tienda de informática y me pasaba todas las tardes por la tienda y me dejaba estar con él en el taller y aprendí mogollón de cosas, pase muchas tardes y gracias a el aprendí y empecé a hacerme yo las cosas, actualizar el equipo y hasta montármelo yo de cero y como se me daba bien y me gustaba la gente que me conocía me pedía que le montase un ordena y monte un montón de ordenas e instale Windows más aun, eran otros tiempos.
A partir de aquí la historia la monopoliza el PC así que pasare más rápido cronológicamente y me centrare solo en lo importante. Del Pentium r 133 Mhz pase a un MMX a 233 Mhz y de ahí a un Pentium III a 600 Mhz y claro de Windows 95 a Windows 98 y por supuesto el bueno al menos para mí el Windows 98 segunda edición, tanto el 95 como el 98 pelado daban muchos problemas y se des configuraban solos con el consiguiente formateo cada dos por tres, un coñazo vamos, pero con afición y tesón no hay problema que me desanime si la causa es buena, y lo era ya lo creo que lo era.
![]() |
Pentium R |
Mis primeros contactos con internet fueron en un principio de forma esporádica, me aprovechaba del internet de mi hermano e iba a un ciber en Sestao de vez en cuando, si necesitaba cualquier cosa tenía un vecino que me lo bajaba, empecé a oír hablar de juegos en primera persona online multi jugador y me dijeron para ir a probarlo en un ciber que tenía el Hal life y el Counter strike en red Lan y se echaban buenas timbas, fui y me enganche como nunca, corria el año 2000 /2001 salieron los Pentium 4 y las tarjetas Gforce de Nvidia y sentí la imperiosa necesidad de tener internet en casa para jugar online, ya que tenía un ciber montado en casa con tres ordenas en red e invitaba a mis amigos a jugar unas buenas timbas pero me apetecía jugar contra gente nueva, desconocida y medirme online, de repente un día nos dijeron que nos ponían fibra óptica u séase cable y éramos la primera calle que lo ponían de mi pueblo, no llegaba ni a 1 mega y era la bomba acostumbrado a ADSL de modem de 56k o 128k que eran un infierno y encima si te llamaban se cortaba la descarga y a volver a empezar, tardaba todo muchísimo pero era increíble y estábamos alucinados.
![]() |
Pentium2 |
Cuando llego la fibra óptica el mundo online se abrió ante mí ofreciéndome muchísimas posibilidades de diversión y de aprendizaje puesto que siempre he sido muy inquieto y me gusta aprender cosas, aparte de poder bajar pelis, juegos y cosas que antes era imposible por el tipo de conexiones que teníamos. Y llego el Windows XP pero también tuve un breve romance entre Windows 98 SE y XP y fue con el Windows Millenium que no era más que el 98 SE maquillado y mejorado estéticamente pero con todas las virtudes del antes comentado, el Windows 2000 paso desapercibido para mí la verdad, cuando llego el XP para mí no había otro y más a partir del segundo Service pack de Windows, funcionaba genial, estable, rápido y muy fiable, empezaron a aguantarme los formateos en el tiempo de forma impensable hasta entonces, con deciros que he estado hasta 2014 usándolo os lo digo todo, luego el 7 y pasando del 8 llegue al 10 que es donde estoy ahora.
![]() |
Pentium 3 |
Me he quedado en el Pentium 4 a 2Ghz con 2 Gb de Ram y una Gforce 2 MX con 64 Mb de Ram que tuve que me dio muchas alegrías, todavía tengo algunas piezas de el , de este me pase a un Dual Core de Intel, un Quad Core, y actualmente tengo un I5 de Intel don 16 Gb de Ram y una gforce GTX 1060 con 8GB, este año 2021 me toca actualizarme que ya es hora aunque me va de maravilla esta configuración la verdad y no tengo queja ya que los componentes y la placa base son de buena calidad y marca, en hardware no escatimo en marcas y precio pues marcan la diferencia claramente, aunque me lo tenga que montar pieza a pieza mes a mes por partes, ningún problema pero como ya conozco este mundillo se lo que quiero y lo que me gusta y lo tengo muy claro, al que le gustan los coches se compra el coche que le gusta y el mejor que puede y con las motos pasa igual y esto no deja de ser diferente para los ordenas, hoy en día la actualización de hardware está a la orden del día y hay que estar informado constantemente puesto que este mundo va a una velocidad tal que te puedes quedar desactualizado e un par de años e incluso mucho menos.
![]() |
Pentium 4 |
A raíz de mi afición por la informática y los juegos empezó a interesarme el trabajo que hacia gente en internet sobre modificaciones de juegos, edición de mapas, skins y modificaciones y personalizaciones en general, por no decir que ya traía estas inquietudes desde los 8 y 16 Bits porque siempre me preguntaba como hacían los juegos y era una cosa que me tenía ensimismado y con mucho interés y expectación, anterior mente intente hacer cosas muy básicas en Basic copiando listados de la Microhobbye y algún pinito grafico pero sin mucho éxito por la falta de información la época.
En 2014 después de ponerme al día con tutoriales de internet me decidí a quitarme una espinita que tenía clavada desde los 80 y era hacer un juego de zx spectrum y por fin veía posibilidades de ello por toda la información y tutoriales que había en internet y me puse manos a la obra, el resultado fueron tres juegos de plataformas de 48k los cuales tengo en descarga gratuita para que se los descargue y los juegue quien quiera totalmente gratis en un emulador o en un zx spectrum real ya que proporciono todos los archivos necesarios para ello, la descarga está en la web, sueño de niño cumplido con creces.
A continuación me voy a centrar en mi historia personal con el 1936 España en llamas, ya que fue un proyecto de muchos años que me dio más alegrías que otra cosa, conocí a grandes personas y pase muy buenos ratos, os cuento toda la historia y seguimos.
![]() |
Mi setup gaming |
Referente a los sistemas operativos he pasado prácticamente por todo, en los tiempos de los 8 Bits no existían discos duros y los S.O. venían preinstalados en una memoria ROM, su funcionamiento se basaba en línea de comandos, cada uno tenía su versión de BASIC que era el lenguaje de programación por excelencia en la época por si no lo conocéis para que me entendáis del tipo a MS-DOS o la consola de línea de comandos de Windows o Linux.
![]() |
SO zx spectrum |
Todo era encender él ordena y aparecía en la pantalla un cursor parpadeando y eso era todo, pero os aseguro que esta parquedad no nos asustaba para nada, era emocionante. El primer sistema operativo visual tipo Windows que el use por primera vez en mi vida fue la GEM que era el sistema operativo que venía preinstalado en la ROM de mi Atari STE, era alucinante el entorno grafico para la época yo solo había visto en revistas el de los Macintosh y me parecía una pasada, mucho antes que existiera Windows, que todo el mundo sabe que Microsoft no invento el entorno grafico de ventanas, en fin sigamos, ya os he contado que cayó en mis manos un Macintosh Plus y también enrede con su S.O.
![]() |
SO Windows 95 |
El primer Windows que tuve fue el Windows 95 y la verdad que tengo 2 sensaciones totalmente enfrentadas sobre este S.O. Y es la ilusión de cuando lo vi por primera vez, y la emoción que me produjeron muchas cosas y sobretodo la frustración de lo fácil que se desconfiguraba, como comprenderéis el formateo estaba a la orden del día, el Windows 98 paso sin pena ni gloria por mi vida puesto que le pasaba lo mismo que al 95, inestabilidad máxima. Me tenía muy quemado, recuerdo que conectarlo a internet era garantía de des configuración al canto así que rehuí durante un tiempo de internet y cuando ya pensaba que esto era lo normal llego la alegría de la huerta, el Windows 98 SE o Windows 98 Segunda Edición, funcionaba de maravilla y era muy estable en comparación con sus anteriores versiones, yo este lo recuerdo con mucho cariño.
![]() |
SO Windows 98 SE |
En este punto me di cuenta que no era buena idea instalar un S.O. a la salida del mismo, es mejor esperar un poco a que se testee un tiempo y saquen alguna actualización de seguridad que corrija los bugs importantes y fayas de estabilidad que todos tienen nada más salir. Con el 98 SE aguante bastante tiempo, incluso salió el ME y yo seguía con mi 98SE hasta que sucedió lo que he relatado antes aunque este S.O. era muy parecido al 98SE y era bastante estable.
![]() |
SO Windows me |
Llego para mi uno si no el mejor Windows de la historia a día de hoy, y tengo que decir que el Windows 10 va muy bien, pero estuve tantos años con el que le tengo mucho cariño.
![]() |
SO Windows XP |
Buff me dejo muchas cosas, mi época Linux y enredar con todas las Distros que pillaba por internet, creo que me probé todas al menos las más importantes, tantos años con Windows era un gustazo ver otros sistemas operativos, en fin y así un sinfín de actividades que me tenían desbordado y ensimismado mucho tiempo.
![]() |
SO Windows 7 |
No voy a enrollarme más de momento iré arreglando el texto y añadiendo o quitando cosas si lo creo necesario así como añadiendo imágenes ilustrativas de lo que cuento para que no se haga el texto tan aburrido y sea más amena la lectura que me enrollo mucho.
![]() |
SO Windows 10 |
Un saludo, Juan Carlos Montalbán González.